Se acerca la fecha, ya falta menos!!!!
Aquí está, en este enlace, el horario del encuentro.
Ánimos!!!!!!
Salesianos Cooperadores -España y Portugal-
Región Ibérica
Se acerca la fecha, ya falta menos!!!!
Aquí está, en este enlace, el horario del encuentro.
Ánimos!!!!!!
Con esta carta circular deseamos saludar a todos y a cada uno de los 169 participantes en la XI Escuela de Delegados de Familia Salesiana (EDFS) de 2016: Profesores, Delegadas y Delegados, Animadores Espirituales, e Invitados.
Aquí en la Secretaría Técnica de la EDFS se está trabajando duro, para tenerlo todo preparado: pensad en la impresión de los 21 temas de unas 12 páginas cada uno para los 169 participantes, el listado de las habitaciones, los horarios de los trenes y aviones de los 12 profesores, el presupuesto, etc.
El lema de nuestra XI Escuela –crecer juntos como evangelizadores– se inspira en la exhortación Evangelii gaudium (2013), programa pastoral del pontificado del Papa Francisco. El eje de la presente EDDF será ayudar a los delegados y delegadas a asumir y vivir las líneas maestras de dicho programa, para que ellos puedan también ayudar a los seglares de la Familia Salesiana a asumirlos y vivirlos.
Se ha habilitado una ventana en la web www.cooperadores.org con toda la información de la Escuela de Delegados: www.cooperadores.org/wp/?p=1224. Os remito a esta ventana, en la que encontraréis todos los detalles prácticos necesarios. Ante todo tendréis allí el texto de la Evangelii gaudium, que será muy conveniente traerla leída y releída.
La recepción de los inscritos se inicia a las 16:00 horas del miércoles 27 de julio. Si alguno llega antes de la comida puede ir a comer en algunos de los muchos lugares del Escorial donde sirven excelente cocina a precios muy convenientes. En la secretaría de la Escuela se reciben las llaves de la habitación y se entrega la carpeta con todo el material. Allí os indicarán además la sala donde nos reuniremos todos juntos para la primera clase.
La Escuela empieza a las 17:30 con la presentación. No es un acto académico propiamente dicho, sino un afectuoso saludo de bienvenida, una breve presentación de los temas, el horario, los primeros avisos y ¡al trabajo! Todo ello sencillamente, sin protocolo. Y a las 18:00 horas empieza la ponencia principal.
Cada día, con la fresquita, comenzaremos el trabajo con la celebración de la Eucaristía. Quienes deseen concelebrar traigan alba y estola blanca. Tras las Buenas Noches habrá espacio de tiempo para la convivencia y programa de buen cine dirigido por Josep Mascarò.
Os esperamos. Un fuerte abrazo fraterno y una oración de
El Equipo de Dirección de la XI EDFS.
Madrid, 1 de julio de 2016.
Los pasados día 11 y 12 de junio se celebró la Consulta regional de Salesianos Cooperadores en Madrid con la asistencia de todos los coordinadores provinciales, la SER, delegados y delegadas provinciales y los vocales de promoción vocacional y formación.
La Consulta regional comenzó el viernes para los delegados provinciales y los coordinadores provinciales que mantuvieron reuniones separadamente. Lo delegados ultimaron detalles de la Escuela de Delegados que se celebrará el próximo mes de julio y los coordinadores provinciales junto con el Consejero mundial cambiaron impresiones sobre la marcha de la Asociación en la región.
Tras la oración inicial del día 11, se procedió a la lectura y aprobación del acta de la consulta de noviembre y a la revisión de los acuerdos adoptados.
A continuación un tema de formación: “Los SSCC como auténticas comunidades fraternas abiertas a los jóvenes”. Entre Koldo (delegado nacional de Pastoral Juvenil), Borja (vocal regional de promoción vocacional) y Lourdes (sc de Barakaldo) nos desgranaron una ponencia (que tenéis a vuestra disposición aquí en castellano la Ponencia de la Consulta Regional y en portugués, ilusionante, en consonancia con los retos que nos marcamos en el Congreso regional y que nos despertaron preguntas e inquietudes de trabajo con nuestros principales destinatarios: “los jóvenes”.
Entresacando algunas líneas de dicha intervención os dejaría los siguientes retazos y frases:
Os animamos no solo a su lectura, sino a utilizarla como tema de formación cara al curso que viene.
Descansar, compartir sentimientos, pasear, charlar… Cosas necesarias después de un documento tan intenso, tan rico. Después de este rato de descanso merecido tuvimos un diálogo con los ponentes enriquecedor. Donde no solo se ponían en común nuestras dudas, nuestros interrogantes sino donde también se ponían en común nuestros retos de futuro, nuestro camino a seguir…
Ya en la tarde José Ramón Sariego (administrador regional) nos informó de la marcha de la Asociación dando cuenta del estado contable de nuestra Asociación y como se habían llevado a cabo económicamente las actividades de la Consulta en el año 2015. Entregó a todos los presentes las cuentas detalladas y dio las explicaciones oportunas a las mismas siendo aprobadas por unanimidad de los presentes.
Continuamos la tarde con la presentación de un documento emanado desde el Consejo mundial y tras la aprobación del PVA: “Orientaciones e indicaciones para la formación de los Salesianos Cooperadores”. Fernando Llamazares, coordinador provincial de León y miembro de la Comisión mundial de formación nos introdujo en este documento, en su conocimiento y en su futura aplicación y en lo que implica para la formación integral del salesiano cooperador. Desde la formación inicial a la permanente pasamos también por la formación, no solo de formadores sino de responsables de la Asociación, una formación hacia dentro y hacia fuera.
En este apartado se acordó formar una comisión de trabajo para revisar y actualizar nuestro plan de formación inicial (que fue utilizado como base en el documento del Consejo mundial). Tenemos que cuidar nuestra formación pues si estamos formados trasmitiremos mejor nuestro carisma en los apostolados donde nos envíe el Señor, donde nos envíe nuestra Asociación.
Descanso y foto general. Descanso donde bullían ideas, nombres, expectativas… La Asociación está viva, tiene fuerzas…
Después de este descanso, una parte importante de la Consulta, poner en común la vida de nuestras provincias, la vida de la SER. Esta parte nos ayuda a sentirnos más Asociación, a sentirnos más hermanos. Podíamos destacar muchas cosas de cada provincia, pero sí una común. Se necesitan espacios para compartir los SSCC de toda la Región: escritos y presenciales. Lo que no se conoce no se quiere ni se aprecia. Es bueno que compartamos nuestras experiencias a través del boletín regional de Salesianos Cooperadores y de nuestra página web, las redes sociales… Desde estas líneas os animamos a ello desde ya…
El día terminaría con la Eucaristía, la cena y un tiempo de convivencia y de relax en la terraza de la casa que nos acogía donde compartimos nuestra vida.
Nos quedaba solo la mañana del día 12 para concluir nuestra Consulta regional. Comenzamos siguiendo en clave de formación con la exposición del Análisis de la realidad que hicieron los vocales de formación provinciales conjuntamente con el vocal regional del ramo durante este año. Un trabajo que nos ayudó a discernir, rezar y compartir nuestros objetivos. Dos peticiones claras revisar y poner en marcha la formación de responsables y la formación permanente. Tarea encomendada a la SER.
Tiempo de varios, tiempo de comunicaciones importantes e ilusionantes:
Se ha evaluado esta actividad y se ha visto que ha sido algo más que positiva. Por unanimidad no solo de los coordinadores provinciales sino por todos los asistentes se anima a que se repita esta experiencia. Se ha propuesto y aprobado la siguiente distribución de tiempos y lugares
Terminamos nuestra Consulta con la Eucaristía presidida por Juan Carlos Pérez Godoy, Inspector de Santiago el Mayor, que nos trajo una noticia. La renovación por cuatro años más en el cargo de nuestro delegado regional Luis Fernando Álvarez. Tras la Eucaristía la comida (de la misa a la mesa) y la despedida y regreso de los asistentes a sus lugares de residencia habitual.
La conclusión de la Consulta un buen trabajo en familia que tenemos que trasmitir los asistentes allí donde vayamos.
Siguiendo el compromiso adquirido por esta Secretaria regional y a instancias de la Consulta regional este año se van a desarrollar una cuarta tanda con las siguientes características:
Fechas: del 16 de julio (sábado) al 22 de julio (viernes).
Lugar: Monasterio Cisterciense de Buenafuente del Sistal. (Guadalajara).
Predicador: Adolfo Chércoles. SJ
Temática: Las Reglas de la Iglesia en los Ejercicios Ignacianos
Destinatarios: Salesianos Cooperadores y Aspirantes.
Plazas: 40 personas (por riguroso orden de inscripción).
Transporte: cada uno por su cuenta (desde Madrid existe la posibilidad de compartir vehículo).
Régimen: en silencio.
Precio: 210 euros.
Banco donde efectuar los ingresos:
Una vez efectuado el pago se deberá enviar una copia del mismo por los siguientes cauces:
No dejéis pasar esta oportunidad.
Secretaría Ejecutiva Regional
El pasado 17 de octubre se reunió la Secretaría Ejecutiva Regional en su sesión ordinaria. Era un fin de semana repleto de actividades en diferentes sitios: Encuentro Canario, visita del Consejo provincial en Ronda… En Madrid confluyeron tres: Asamblea provincial, reunión de la Secretaría Ejecutiva Regional y promesas del Centro local de Atocha.
Aprovechando que la reunión de la SER se celebraba en la Casa Inspectorial de la Inspectoría Santiago el Mayor, antes de comenzar la misma varios miembros de la Secretaría Ejecutiva (Raúl, Borja, Txemari, María José y Luis Fernando) se hicieron presentes en el inicio de la Asamblea provincial.
A las 10:30 comenzó la reunión ordinaria de la SER. Una oración en donde compartimos, reflexionamos e interiorizamos los puntos 40 y 41 de la E.G. sobre el Discernimiento. A continuación se trataron los siguientes temas:
Una mañana intenta de compartir, de trabajar colegiadamente… El objetivo general escogido para este año ha sido «Como fruto del Bicentenario de San Juan Bosco y en el año de la misericordia; acompañar a los centros en el crecimiento como comunidades cristianas de referencia y de compromiso con los jóvenes».
Llegado este punto tuvimos que suspender momentáneamente la reunión para compartir con la Asamblea provincial de Madrid la Eucaristía y las promesas de nuestros nuevos cuatro hermanos Araceli, Esther, Luis Miguel y María José. Desde estas líneas les felicitamos por el paso dado.
Un rato de charla, de compartir, de conocer a los hermanos antes de la comida de la SER. A continuación seguimos nuestra reunión revisando el pasado Encuentro Nacional de HDB, viendo las actividades que tienen programadas las provincias en este último trimestre y a cuales podemos asistir…
En toda la reunión estuvieron presentes palabras como formación, alejados, aspirantes
A las 17:30 dimos por finalizada nuestra reunión deseándonos un buen viaje.
Os dejamos unas fotografías tanto de las promesas como de la reunión de la SER.
Un fuerte abrazo para todos