• Publicación de Acuerdos
  • Obra Vocacional
  • Fotos
  • Aguinaldos Rector Mayor
  • Boletines
  • Quienes somos
    • Historia
    • Qué hacemos
    • Familia Salesiana
    • Proyecto Vida Apostólica
    • III Congreso Regional
  • Aviso legal
  • Contacto

Salesianos Cooperadores -España y Portugal-

Región Ibérica

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias destacadas
    • Noticias Salesianas
    • Noticias de Iglesia
  • CSJM
    • Donaciones
  • Pastoral Familiar y HDB
  • Vocalias
    • Coordinación
    • Formación
    • Administración
      • Informes económicos
    • Información
    • Promoción Vocacional
      • Evangelii Gaudium
      • Materiales Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Secretaría
    • Secretaría Ejecutiva Regional
    • Consejo Mundial
  • Nuestros Centros
    • Barcelona
    • Bilbao
    • León
    • Madrid
    • Valencia
    • Sevilla
    • Portugal
  • Recursos
    • Aguinaldos Rector Mayor
    • Documentos de la Asociación
    • Temas formativos
      • Formación inicial
      • Formación Permanente
    • Manuales
    • Escuela de delegados
    • II Encuentro Regional. Materiales
    • Materiales Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Propuesta de Trabajo-Encuentro Regional 2017
    • Orientaciones e indicaciones para la formación de SSCC
    • Criterios de animación y gobierno

Escuela de responsables de animación, formación y gobierno

04/10/2019

CUARTA SESIÓN: del 23 al 24 de noviembre de 2019

“El servicio de animación y de responsabilidad en la Asociación lo presenta explícitamente el Proyecto de Vida Apostólica, como un apostolado particular e importante del Salesiano Cooperador.

Su objetivo fundamental consiste en hacer que la Asociación crezca y madure:

  • en la comunión,
  • en la vida espiritual,
  • en la misión salesiana.

Atendiendo esta llamada a una formación adecuada de los responsables de la animación y gobierno de la Asociación, también de los responsables de formación de manera concreta y analizado la realidad de la formación en el ámbito de la Región Ibérica, la Consulta regional configura y oferta esta Escuela de Formación de responsables de animación y gobierno y responsables de formación.

Descargar el díptico, aquí

Descargar el poster, aquí

Formulario de inscripción a las Jornadas, aquí

Objetivos

  • Ayudar a los responsables de la animación, formación y gobierno a vivir el servicio apostólico de manera positiva, gozosa y salesiana compartiendo experiencias e iniciativas.
  • Mantener vivo el sentido de pertenencia a la Asociación, valorando los vínculos de fraternidad, para facilitar el aprendizaje de coordinación de iniciativas, experiencias y proyectos, atendiendo al desarrollo de la sensibilidad respecto a los diversos ámbitos (local, provincial, regional, mundial)
  • Facilitar la valoración de la corresponsabilidad inculcando en los responsables la idea de que su tarea fundamental es ayudar a sus hermanos a llevar adelante la visión y la misión de la Asociación en todos los ámbitos.
  • Posibilitar una actitud constante de discernimiento y sinergia, verificación, disponibilidad para ponerse al día, para crecer de acuerdo con las exigencias delos tiempos y de la propia acción apostólica.

Destinatarios

  • Salesianos cooperadores que estén prestando servicio de animación y gobierno en la Asociación.
  • Responsables de la formación de salesianos cooperadores.
  • Salesianos cooperadores disponibles a concretar su compromiso apostólico en el desarrollo de la Asociación.

Dando forma a Escuela

Escuela presencial

  • Se ofrece una propuesta de “Escuela presencial” a llevar a cabo en un tiempo determinado: dos cursos.
  • La escuela sería cíclica, de tal manera que al terminar un ciclo se volvería a comenzar de nuevo adecuándola en todo caso a las distintas circunstancias y a la experiencia adquirida.

Datos concretos

  • Ubicación: Casa de La Salle, C/ Marqués de Mondéjar, 32 Madrid.
  • 4 Sesiones presenciales en fines de semana (sábado y mañana domingo) presenciales en 2 cursos.
  • La 4ª sesión se celebrará los días 23 y 24 de noviembre de 2019
  • Coste 75€

Archivado en:Formación, Noticias destacadas

El Centro Local, comunidad de referencia en la vida del Salesiano Cooperador

09/06/2018

En el marco de la Consulta Regional, Luis Miguel López Magaña y Rafael Villar Liñán, cooperadores de la provincia de María Auxiliadora, nos presentan este tema, «El Centro Local, comunidad de referencia en la vida del Salesiano Cooperador».

En este enlace os dejamos el tema para poderlos descargar en formato pdf.

 

Vídeo de la presentación del tema.

 

 

 

Archivado en:Formación, Noticias destacadas

Criterios de animación y gobierno

07/06/2018

Los criterios de animación están estrechamente relacionados con las Líneas Generales de Formación de la Asociación de Cooperadores Salesianos. El punto central hacia el cual convergen las líneas de la Formación y los criterios de animación es el Sistema Preventivo. Toda la animación salesiana es un proceso dinámico que se desarrolla en algunas dimensiones fundamentales como aspectos integrales y complementarios.
Un marco antropológico: el acompañamiento constante, pedagógico y espiritual de los aspirantes jóvenes y adultos en el delicado proceso de crecimiento de su humanidad en la fe. El PVA, en su unidad orgánica, integra estos diferentes aspectos y elementos en un proceso único orientado y a una meta bien identificada: el hombre; el cristiano, el salesiano. Este proceso se labra sobre tres aspectos fundamentales, recíprocamente interrelacionados y complementarios, que llamamos «dimensiones».

Ellos son el contenido vital y dinámico de la formación del Salesiano Cooperador, de la que se señala en su finalidad. Cada uno de ellos tiene un objetivo específico que lo califica mientras que estén estrechamente conectados.

No son etapas organizadas estrictamente en serie, pero si están integradas en la unidad de dinamismo del crecimiento del Salesiano Cooperador. Detrás de este enfoque, hay un horizonte concreto antropológico, educativo y teológico: el crecimiento implica una interrelación entre la madurez humana y el sentido cristiano de la vida, en la lógica de un proceso.

Las dimensiones se denominan en cualquier intervención, trabajo y servicio. En este sentido consideramos «transversal» su presencia en el PVA.

Se puede concebir las dimensiones como vasos comunicantes entre si, que no sólo hacen referencia a lo ideal, sino que se nutren entre sí. Aunque la descripción sea sucesiva, conviene advertir que todo forma una unidad: cada uno aporta su particularidad, pero también recibe del resto alguna orientación y algunos acentos originales. Son inseparables y se califican entre sí de manera que no se puede desarrollar unas sin una referencia explícita a las otras.

 

Criterios Animac Gobierno
Criterios Animac Gobierno
criterios_animac_gobierno.pdf
2.4 MiB
632 Downloads
Detalles
Fecha:07/06/2018

Archivado en:Formación, Temas formativos

Orientaciones e indicaciones para la formación de Salesianos Cooperadores

07/06/2018

La vocación a ser Salesiano Cooperador es una invitación a ponerse en camino para desarrollar la vida bautismal del cristiano. Esta vida es al mismo tiempo don y tarea. Es don porque cada uno recibe de Dios una invitación personal a realizarse a sí mismo poniendo su vida al servicio del Reino. También es tarea y responsabilidad, porque Dios actúa con la colaboración de la persona; es una llamada a abrirse y a cooperar con la acción transformadora de Dios, de modo que la propia vida sea totalmente guiada por el Espíritu.
Para el Salesiano Cooperador, este «abrirse y cooperar» significa hacer realidad en la propia vida los valores evangélicos descritos en el Proyecto de Vida Apostólica. Se llega a ser Salesiano Cooperador de verdad cuando los valores característicos del buen cristiano y del honrado ciudadano llegan a configurar su mentalidad y sus motivaciones fundamentales, sus actitudes y sus comportamientos; en síntesis, cuando la identidad ideal descrita en el Proyecto de Vida Apostólica se hace identidad real, vivida en humilde sinceridad por la persona. Dicha vocación es original en sus rasgos característicos, rica en sus contenidos y comprometedora en sus exigencias.
La llamada del Señor a ser Salesiano Cooperador no supone, sin embargo, que uno posea desde el principio y con plena madurez, todas las características que ella requiere; tampoco quiere decir que uno viva ya plena y coherentemente todas las implicaciones que lleva consigo. Para responder con congruencia a esta llamada es necesaria, en cada caso, una formación sólida.

 

Orientaciones Indicaciones Formac SSCC
Orientaciones Indicaciones Formac SSCC
orientaciones_indicaciones_formac_SSCC.pdf
3.8 MiB
1502 Downloads
Detalles
Fecha:07/06/2018

Archivado en:Formación, Temas formativos

Escuela de responsables de animación, formación y gobierno

04/02/2018

TERCERA SESIÓN: del 8 al 9 de marzo de 2019

“El servicio de animación y de responsabilidad en la Asociación lo presenta explícitamente el Proyecto de Vida Apostólica, como un apostolado particular e importante del Salesiano Cooperador.

Su objetivo fundamental consiste en hacer que la Asociación crezca y madure:

  • en la comunión,
  • en la vida espiritual,
  • en la misión salesiana.

Atendiendo esta llamada a una formación adecuada de los responsables de la animación y gobierno de la Asociación, también de los responsables de formación de manera concreta y analizado la realidad de la formación en el ámbito de la Región Ibérica, la Consulta regional configura y oferta esta Escuela de Formación de responsables de animación y gobierno y responsables de formación.

Descargar el díptico, aquí

Descargar el poster, aquí

Formulario de inscripción a las Jornadas, aquí

Objetivos

  • Ayudar a los responsables de la animación, formación y gobierno a vivir el servicio apostólico de manera positiva, gozosa y salesiana compartiendo experiencias e iniciativas.
  • Mantener vivo el sentido de pertenencia a la Asociación, valorando los vínculos de fraternidad, para facilitar el aprendizaje de coordinación de iniciativas, experiencias y proyectos, atendiendo al desarrollo de la sensibilidad respecto a los diversos ámbitos (local, provincial, regional, mundial)
  • Facilitar la valoración de la corresponsabilidad inculcando en los responsables la idea de que su tarea fundamental es ayudar a sus hermanos a llevar adelante la visión y la misión de la Asociación en todos los ámbitos.
  • Posibilitar una actitud constante de discernimiento y sinergia, verificación, disponibilidad para ponerse al día, para crecer de acuerdo con las exigencias delos tiempos y de la propia acción apostólica.

Destinatarios

  • Salesianos cooperadores que estén prestando servicio de animación y gobierno en la Asociación.
  • Responsables de la formación de salesianos cooperadores.
  • Salesianos cooperadores disponibles a concretar su compromiso apostólico en el desarrollo de la Asociación.

Dando forma a Escuela

Escuela presencial

  • Se ofrece una propuesta de “Escuela presencial” a llevar a cabo en un tiempo determinado: dos cursos.
  • La escuela sería cíclica, de tal manera que al terminar un ciclo se volvería a comenzar de nuevo adecuándola en todo caso a las distintas circunstancias y a la experiencia adquirida.

Datos concretos

  • Ubicación: Madrid.
  • 4 Sesiones presenciales en fines de semana (sábado y mañana domingo) presenciales en 2 cursos.
  • La 3ª sesión se celebrará los días 9 y 10 de marzo de 2019

 

Archivado en:Formación, Noticias destacadas

Ponencia del Encuentro anual de Comisiones nacionales de pastoral juvenil

20/09/2016

Gru-2021Dentro de nuestra web hemos colocado la ponencia del Encuentro anual de Comisiones nacionales de pastoral juvenil, un buen tema formativo personal y para nuestros grupos.

También estamos ordenando por años la sección de formación permanente.

 

 

Archivado en:Formación

Ejercicios Espirituales en Buenafuente del Sistal. Julio 2016

18/05/2016

DSC_0006 (2)Siguiendo el compromiso adquirido por esta Secretaria regional y a instancias de la Consulta regional este año se van a desarrollar una cuarta tanda con las siguientes características:

Fechas: del 16 de julio (sábado) al 22 de julio (viernes).
Lugar: Monasterio Cisterciense de Buenafuente del Sistal. (Guadalajara).
Predicador: Adolfo Chércoles. SJ
Temática: Las Reglas de la Iglesia en los Ejercicios Ignacianos
Destinatarios: Salesianos Cooperadores y Aspirantes.
Plazas: 40 personas (por riguroso orden de inscripción).
Transporte: cada uno por su cuenta (desde Madrid existe la posibilidad de compartir vehículo).
Régimen: en silencio.
Precio: 210 euros.

DSC_0014 (2) DSC_0014Forma de pago:

  1. 10 euros subvencionados por la Consulta regional.
  2. 20 euros a la hora de formalizar la reserva.
  3. 180 euros antes del 10 de junio de 2016.

Banco donde efectuar los ingresos:

  • Banco: Catalunya Caixa (Grupo BBVA).
  • Titular: Asociación de Salesianos Cooperadores.
  • Concepto: Reserva EE.EE. + nombre del asistente.
  • Número de cuenta: ES34 2013 0718 0002 0060 8139

DSC_0008 (3)Una vez efectuado el pago se deberá enviar una copia del mismo por los siguientes cauces:

  • cooperadores@cooperadores.org
  • por FAX al número 913558548 indicando nombre, apellidos, teléfono de contacto y centro de procedencia.

No dejéis pasar esta oportunidad.
Secretaría Ejecutiva Regional

DSC_0001 (4)DSC_0004 (2)

Archivado en:Formación, Noticias, Noticias destacadas, Secretaría Ejecutiva Regional, Temas formativos, Vocalias

Web Salesianos Santiago el Mayor

Salesianos Santiago el Mayor

Web Salesianos María Auxiliadora

Salesianos María Auxiliadora

Web Salesianas España

Salesianas España

Nos vemos en las redes sociales

FacebookTwitterFlickrYoutube

InfoANS-donbosco.es

ANSDon Bosco

Entradas recientes

  • El universo interconectado
  • El reto de vivir en pareja: hoy y siempre (2)
  • Congresos provinciales
  • Homilía de la Santa Misa para la entrega de la cruz de la JMJ
  • ¡Vive Cristo! Encíclica y PVA (II)
Copyright © 2018 --Salesianos Cooperadores España y Portugal--Contacto---Iniciar sesión