• Publicación de Acuerdos
  • Obra Vocacional
  • Fotos
  • Aguinaldos Rector Mayor
  • Boletines
  • Quienes somos
    • Historia
    • Qué hacemos
    • Familia Salesiana
    • Proyecto Vida Apostólica
    • III Congreso Regional
  • Aviso legal
  • Contacto

Salesianos Cooperadores -España y Portugal-

Región Ibérica

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias destacadas
    • Noticias Salesianas
    • Noticias de Iglesia
  • CSJM
    • Donaciones
  • Pastoral Familiar y HDB
  • Vocalias
    • Coordinación
    • Formación
    • Administración
      • Informes económicos
    • Información
    • Promoción Vocacional
      • Evangelii Gaudium
      • Materiales Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Secretaría
    • Secretaría Ejecutiva Regional
    • Consejo Mundial
  • Nuestros Centros
    • Barcelona
    • Bilbao
    • León
    • Madrid
    • Valencia
    • Sevilla
    • Portugal
  • Recursos
    • Aguinaldos Rector Mayor
    • Documentos de la Asociación
    • Temas formativos
      • Formación inicial
      • Formación Permanente
    • Manuales
    • Escuela de delegados
    • II Encuentro Regional. Materiales
    • Materiales Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Propuesta de Trabajo-Encuentro Regional 2017
    • Orientaciones e indicaciones para la formación de SSCC
    • Criterios de animación y gobierno

Portamascarillas solidarios: nuestra pequeña contribución a un mundo mejor

09/12/2020

Benigno Palacios Plaza

Don Bosco, que era una persona sensata y conocedora de la realidad del mundo, sabía que, lejos de las fronteras de Europa, había mucha gente, muchos niños y jóvenes, necesitados que podían beneficiarse de los recursos que tenemos en nuestro día a día. Y que tratar de conseguir esto era justo y obligación para todo “buen cristiano y honrado ciudadano”.

[Leer más…]

Archivado en:CSJM, Madrid, Noticias, Noticias destacadas, Nuestros Centros

Ante las dificultades nos reinventamos… Asamblea Provincial On Line San Francisco Javier

09/11/2020

Julio Pedro del Molino

El día 10 de octubre de 2020 se ha celebrado la Asamblea de SSCC de la Provincia San Francisco Javier de nuestra Región Ibérica. La Asamblea, que en un principio estaba programada para tener como lugar de encuentro y reunión la casa salesiana de Bilbao, debió finalmente (tras una frenética preparación por el obligado cambio de planes) celebrarse on line en razón de las restricciones que vivimos.

[Leer más…]

Archivado en:Bilbao, Noticias, Noticias destacadas, Noticias Salesianas, Nuestros Centros

Novo ano, novos desafios

25/10/2020

Delegados e coordenadores dos diferentes centros locais dos Salesianos Cooperadores (SSCC) reuniram-se, no passado sábado, dia 3 de outubro, via plataforma Zoom, para uma reunião online que marcou o arranque de mais um ano Pastoral. 

Estiveram presentes representantes dos centros de Arcozelo, Galiza, Monte Estoril, Paderne, Paranhos da Beira, Setúbal, Viana do Castelo, Vendas Novas, Estoril, Manique, Porto, Évora, Ponte de Vagos, Arouca, Poiares, Mogofores, Funchal, Lisboa, Mirandela, bem como o Provincial dos SDB, Padre Aníbal Mendonça e a Provincial das FMA, Irmã Rosa Cândida Gomes.

Os representantes dos grupos dos SSCC foram convidados a partilhar as experiências vividas durante estes tempos de pandemia e tudo o que fizeram e estão a pensar fazer para manterem os centros locais em atividade e unidos.

De entre as principais ideias partilhadas destaque para o envio de cartas, orações às portas e às janelas dos SSCC mais idosos ou envio de mensagens via telemóvel.

No final deste encontro ficou decidido que, para fazer face a estes novos tempos, e de modo a manter todos os grupos em funcionamento, cada centro local deverá adequar as atividades à sua realidade.

Assim, os delegados e coordenadores ficam com a grande responsabilidade de dinamizar os seus centros, sempre apoiados pelo Conselho Provincial, que mantém a sua disponibilidade em termos de acompanhamento, formação e apoio aos diferentes grupos.

Archivado en:Noticias destacadas, Nuestros Centros, Portugal

Actividades en favor de nuestra obra CSJM

27/05/2020

Raúl Fernández Abad

PAELLA SOLIDARIA VIRTUAL SSCC ATOCHA 2020

El pasado 17 de mayo estaríamos en familia disfrutando de una buena paella por una buena causa en los locales de Atocha.

Pero aunque no sea en las mismas condiciones, queremos seguir adelante con nuestro proyecto de unirnos a la familia salesianos de Angola, queremos seguir haciendo casa. Desde allí en Luanda no dejan de acoger menores de la calle en sus casas, para construir con ellos un horizonte de hogar; por eso, crece este sentido de apoyar este trabajo de hacer sentir como en casa a los menores, estando desde la familia de Atocha todos en casa.

En el Centro local de Atocha no paramos, y mantenos el plan, pero con modificaciones. Te esperamos el próximo 31 de mayo, de 12:30 a 13:30, conectados por Google meet, para conocer juntos este proyecto de «Lares Dom Bosco» que vamos a apoyar. (Enlace: https://meet.google.com/wzn-avpk-cxo )

Nos conectaremos en directo con el proyecto para poner cara a nuestros beneficiarios

Contamos para ello también con tu ayuda económica para el acceso a la educación, alimentación y atención médica de 40 menores. Puedes hacer tu donación en la siguiente cuenta bancaria: ES97 0075 0124 1806 0144 2221.

En el concepto del ingreso o de la transferencia pon SOLIPAELLAATOCHA20 y tu nombre. Si quieres desgravarte de esta aportación mándanos un correo electrónico indicando nombre completo, NIF adjuntando una copia de la transferencia o del ingreso a la dirección solipaellatocha@gmail.com

Y para seguir compartiendo sube tu foto a la redes sociales de tu paella en casa a lo largo del domingo 31 con el hastag #SoliPaellaAtocha20

Gracias por seguir siendo familia que acoge

Archivado en:CSJM, Madrid, Noticias, Noticias destacadas, Nuestros Centros

Migueli con el proyecto SOMOS+

27/03/2020

SSCC Barakaldo SDB

SOMOS+ es un sueño de los SSCC de Barakaldo para nuestros jóvenes, un sueño que hicimos proyecto de centro hace ya cinco años. Como acción principal y anual pensamos en un concierto con algún artista cristiano; el primero que nos dio el sí fue Migueli, y se vino a Barakaldo a dar forma a nuestro primer concierto, austero y sencillo.

Este año, de nuevo con esa donación personal que le caracteriza, nos ha regalado su música, sus canciones, su reflexión, agitando nuestros corazones y cuerpos, y los de nuestros jóvenes. Un regalo para este pequeño centro de Barakaldo. Tenemos claro que sumando ilusión y soñando, siempre se suma más, y en definitiva SOMOS+.

Entre concierto y concierto, y aprovechando su disponibilidad, hemos conseguido hacerle una entrevista muy particular.

Miguel Ángel Marín, realmente conocido por Migueli, bienvenido a Barakaldo y muchas gracias por dedicarnos este momento. Estás con nosotros por segunda vez en un breve espacio de tiempo. Eres un referente del Proyecto Somos + de los Salesianos Cooperadores de Barakaldo ya que lo inauguraste en la parroquia de La Esperanza hará unos 5 años, en unas condiciones de luz y sonido espartanas y con una afluencia de público bastante menor de la que esperábamos, pero con un público entregado (para ser vascos) y con muchísimo entusiasmo. La pregunta es ¿cómo consigues trasmitir ese entusiasmo en tus conciertos?

Porque tengo entusiasmo por la vida y por la gente en general, por la necesidad de expresar, por la música, por lo mucho que quiero expresar, quizá también porque he estado feliz ante 20 personas y ante dos millones y todo lo que compongo, lo que canto y lo que digo en los escenarios me lo creo un montón.

Migueli empezó desde muy joven a cantar (desde la infancia, según he leído) y no tenías intención de dedicarte a ello; ¿que hizo que cambiases esa decisión y que ahora te veamos tanto en grandes escenarios, acompañado de músicos muy populares, como en el patio de una cárcel cantando con los presos?

Se pusieron a llamarme de todos sitios de España y América a partir de una grabación muy sencilla que hice que se llamó “Que escándalo”. Eso fue viral total pero en cassette!! Jaja!! La decisión fue acudir a donde me llamaron, y, cuando me di cuenta, estaba recorriendo el mundo sin parar de comunicar y cantar.

Licenciado en Filosofía e Historia del Arte, especialista en Orientación Educativa, dentro de tu formación, destaco en este momento el master en Musicoterapia (he visto además que en Junio estás en un congreso de cuidados paliativos); ¿piensas que tus canciones, tus letras, tu voz, tu música, tiene virtudes de sanación?

Me han dicho muchas veces que mis conciertos son terapéuticos y es de las cosas que más me gusta que me digan, porque intento que mi Música sirva a la gente para vivir mejor por dentro y más contentos… No llegará a la sanación seguro, jeje…, pero toda la música es buena para los corazones, y si además tienes ese empeño seguro que sale.

Todo artista tiene sus musas; ¿qué es lo que te inspira, que inspira las letras de tus canciones y qué papel juega la fe en esa inspiración? Y un poco relacionada, ¿a qué publico van dirigidas tus canciones, o, dicho de otra forma, hay un público específico al que vayan dirigidas?

Me inspira lo que pasa en la calle, con la gente que me encuentro y sobre todo lo que expresa la gente que está en situaciones difíciles… desde muy pronto conecté con jóvenes en dificultad grande con temas de drogas, cárcel, calle, soledad y ahí se focalizó mi mensaje. Jesús de Nazaret cercano a la gente que sufre y metido en todos los líos más grandes, me inspiró y me inspira aunque sea y sirva para todas y todos … Es una música para todo el mundo que la escucha, gente de todas ideas, edades, creencias …

Una pregunta más personal y casi de prensa rosa, y que tiene que ver con la agenda que tienes, ¿es compatible la música y la conciliación familiar?

Mis niños se quejan de que viajo más que otros padres pero también les gusta mucho lo que hago y han compartido un montón de experiencias buenísimas … Y yo también tengo tiempo para otras cosas que no tienen otros papás, y ellos lo saben: en sus colegios he hecho de todo y he ayudado y estado presente más que ninguno.

Y aún a riesgo de que pueda estar ya contestada anteriormente, en tus canciones, además de la componente de Fe, destaca la componente social, por decirlo de alguna forma. ¿Hay una finalidad en tu música de mover conciencias o provocar a aquellos que te escuchan?

Totalmente. Me encanta lo de proponer y más lo de provocar!! Je, je, je … si es para mover el corazón, para quitar adherencias del alma, para hacer sentir mejor, y para que no paremos de buscar.

Ya para terminar, ¿Qué es lo que hace falta para que al finalizar un concierto, puedas decir “me he quedado satisfecho”?

Soy muy exigente conmigo mismo… no me quedo muy satisfecho con facilidad … cuando hay conexión con la gente, sentimiento, mucha risa y mucha participación, siento que ha salido un concierto en la media de exigencia y compromiso que me planteo . Con vosotros sé que me voy a quedar tan a gusto!! Gracias !! Besosss!!

Bueno, agradecerte de nuevo que hayas venido y que nos puedas dedicar estos minutos de compartir VIDA, PROYECTO E ILUSIÓN.

Un gran abrazo

Archivado en:Bilbao, CSJM, Noticias, Noticias Salesianas

33.ª Peregrinação Nac. ao Santuário de N.ª Sr.ª Auxiliadora | Mogofores

24/12/2019

Ir. M.ª Fernanda Afonso, Delegada Nacional da FS

A viagem dos peregrinos que se deslocaram até ao Santuário de Nossa Senhora Auxiliadora, em Mogofores, terá começado bem cedo de norte a sul, e foram muitos os que se quiseram juntar à 33.ª Peregrinação Nacional Anual da Família Salesiana a este Santuário, mais de 500. 

O Tema da peregrinação foi: “Com Maria, somos Missão. Batizados e Enviados”. Estivemos em sintonia com a Peregrinação Nacional convocada este ano pela Comissão Episcopal Portuguesa para o Santuário de Fátima, no mesmo dia.

A Comunidade SDB de Mogofores, os membros da Comunidade Paroquial que animam os grupos locais de Salesianos Cooperadores e de Associados de Maria Auxiliadora e a própria Comunidade Educativa, assim como o Movimento das Famílias de Caná, esmeraram-se no acolhimento e acompanhamento dos peregrinos. Reinaram com muito gosto os lindos arranjos de flores e o acolhimento personalizado quer à entrada, quer na hora do almoço. A Família Salesiana de Mogofores foi uma excelente anfitriã, obrigado a todos os que colaboraram.

Durante a manhã, uma “Família de Caná”, formada pelos pais e seis filhos, desde os 2 anos aos 19 anos, orientaram a oração da manhã, de uma forma encantadora e profunda. Seguidamente fomos saudados pelo Provincial, Sr. Pe. José Aníbal Mendonça. O Delegado da Família Salesiana, Sr. P. Joaquim Taveira deu as indicações para o dia e seguiu-se o aprofundamento do Tema: “Com Maria, somos Missão. Batizados e Enviados” desenvolvido pelo Sr. P. Silvio Faria, SDB com a colaboração de jovens que deram testemunho da sua forma de viver a missão, em várias actividades de voluntariado. Duas antigas alunas de Manique falaram da sua experiência local e outros dois animadores do MJS falaram da experiência missionária em Cabo Verde no passado Verão.

Para finalizar o encontro o Pe. Sílvio Faria apresentou um resumo de 12 passos para uma espiritualidade missionária, inspirados na leitura da evangelli gaudium do Papa Francisco, que aqui recordamos:

  1. Cultivar a relação pessoal com Deus; 
  2. Procurar ser semelhante a Cristo; 
  3. Estar aberto aos dons do Espírito; 
  4. Assumir com convicção a própria missão; 
  5. Assumir a solidariedade de companheiros de caminho na fé; 
  6. Ser grato pelo bem que há na Igreja;
  7. Encontrar um novo estilo de relacionamento; 
  8. Viver o espirito de servir; 
  9. Encontrar Cristo nos pobres; 
  10. Distinguir os espíritos; 
  11. Resistir às tentações; 
  12. Descobrir a força da oração de intercessão. 
    (Cf. AUGUSTIN George, Eu sou uma missão. Testemunho cristão de vida. Paulinas 2019, pp. 135-158) 

Após o intervalo, que permite o tão desejado encontro entre pessoas que há muito não se vêem, tivemos, no Santuário, bem cheiinho, o momento mais alto da Peregrinação, a Eucaristia Dominical, presidida pelo Sr. P. Provincial e concelebrada por mais 16 sacerdotes, com a colaboração de muitos acólitos/as de várias idades, muito atentos aos vários serviços litúrgicos. Participaram ativamente representantes dos vários grupos da Família Salesiana presentes. Foi um tempo sem tempo!

De tarde, após o tempo de almoço, sempre pequeno para convívio entre os vários grupos de peregrinos, reunimo-nos para honrar Nossa Senhora e implorar, por sua intercessão, muitas graças, algumas escritas junto aos andores de Maria Auxiliadora e Maria, Mãe de Caná, realizando a Procissão e a oração do Terço pelas ruas de Mogofores. Acompanhou-nos a já conhecida Banda Juvenil de Poiares, com muito empenho e dedicação. Ao voltar ao Santuário, foram chamados ao altar, os representantes dos oito grupos da FS presentes em Portugal (SDB, FMA, SSCC, ADMA, VDB, AADB, AAFMA e Canção Nova). Fizeram a renovação anual do seu Compromisso Apostólico os Associados de Maria Auxiliadora e os Salesianos Cooperadores presentes.

O Sr. P. Provincial concluiu, reforçando a importância da missão na vida de cada um, agradecendo mais uma vez, o grande empenho de toda a Comunidade Local na preparação e realização desta Peregrinação, assim como a todos os participantes que deixaram o conforto das suas comunidades, cumprindo o desafio que habitualmente nos lança o Papa Francisco, de ir ao encontro dos outros. E deu a Bênção final á qual todo o povo respondeu com uma grande salva de palmas.

 E que a Mãe Auxiliadora nos encontre disponíveis para sermos um sinal da sua presença pelos nossos caminhos do dia a dia.

Archivado en:Portugal

Boletín Provincia San Juan Bosco. Octubre-Noviembre 2019

24/12/2019

Libertad de Elección

Fue sin duda la polémica del pasado Congreso de Escuelas Católicas en Madrid, justo la semana después de las pasadas elecciones generales: la ministra de Educación en funciones, invitada a este Congreso, aseguró en su comunicación al plenario que la Constitución Española no garantizaba el derecho de que los padres/madres escogieran libremente el centro educativo que ellos donde educar a sus hijos/as.

Se ha llegado a decir que las palabras de la ministra, -sin duda desafortunadas en la forma y, probablemente, malintencionadas en el fondo-, suponen una muestra de las intenciones del posible nuevo gobierno ante la enseñanza religiosa concertada. Mas, sin entrar en la interpretación subjetiva de las mismas (muchas se han hecho y de manera muy acertada), me gustaría quedarme con una frase (es más una idea) de cuyo autor intento acordarme pero que, desgraciadamente, no termino de hallar. Esa frase, esa idea, venía a decir que, en la peor circunstancia de tu vida, en el peor de tus momentos, siempre puedes elegir hacer el bien. Siempre puedes no devolver la ofensa.

Creo que la sangre no llegará al río (tal vez más por necesidad de supervivencia que por convicciones), pero creo también (o quiero creer), que siempre podemos escoger las buenas obras frente a las malas; el espíritu manso y humilde, frente al arrogante; la alegría, frente a la tristeza.

Como salesianos cooperadores nuestra opción preferencial son los jóvenes más pobres y desfavorecidos, pero nuestro ambiente de vida y trabajo no siempre coincidirá con una escuela, sea esta o no concertada. Y en todos esos lugares siempre podremos decir que elegimos ser como Don Bosco.

Descarga aquí el Boletín Provincia San Juan Bosco. Octubre-Noviembre 2019

Archivado en:Madrid

Boletín Provincia Mare de Deu de la Mercè. Navidad 2019

24/12/2019

Estimats Salesians Cooperadors.

Res del que us pugui dir,que no hàgiu ja sentit i sabeu, però,no obstant us dic que…ARRIBA EL NADAL!! L’ ambient que es percep i el que vivim durant aquests dies ens confirma que alguna cosa especial ens arriba. Els carrers més il·luminats, les cases més engalanades amb el pessebre, l’arbre o el tió, les trobades familiars amb els àpats més suculents, aquell trosset de torró o polvoró que assaborim com si fos la primera vegada, i el més esperat!!…els regals que ens agrada fer a tothom i que també ens agrada rebre.

Els cristians tenim una gran sort. Mai ens quedem sense Regal. Déu ens regala el seu fill Jesús. Es l’encarnació de Déu en la vida humana. “El qui és la Paraula s’ha fet home i ha habitat entre nosaltres…” (Jn 1,14). Déu s’encarna en el món en totes les coses i si nosaltres ho contemplem el veurem i d’aquesta manera descobrirem la presència de Déu que ens parla amb les seves paraules i gestos. “…als qui creuen en el seu nom, els ha concedit ser fills de Déu” (Jn1.12). Aquest regal de Nadal que Déu ens envia directament al cor de cadascú de nosaltres, ens demana quatre coses:

ALEGRIA “Us anuncio una gran alegria” Hem de ser cristians alegres.

TESTIMONI “I els pastors explicaven el que els havien dit els àngels” Confirmar la seva existència i evangelitzadors de la Sagrada Família.

ADORACIÓ “Van entrar a la casa, veieren el nen amb Maria, la seva mare , es postraren a terra i el van adorar” Estimar profundament.

SEGUIMENT “Anaren i van veure on vivia”…”Ho van deixar tot i el van seguir” Seguir les passes de Jesús.

El nostre desig per poder canviar, millorar , transformar el món que ens envolta ha de començar per cadascú de nosaltres sabent que es Déu que actua a través de la meva persona. Hem de fer ús d’aquest gran Regal per fer que el món sigui més humà i més de Déu.

Els membres del Consell Provincial us regalem els nostres desitjos i missatges :

  • Obrim els ulls per a descobrir l’ Amor de Déu fet nen.
  • Jo demanaria que tots els SSCC puguem compartir l’alegria del Nadal amb els que estimem i que durant la resta de l’any siguem sent cristians alegres que portem Jesús als joves i a tot arreu on siguem.
  • Ha nacido el mensaje del Amor.
  • Us desitjo que pugueu viure allò que el vostre cor voldria tenir, i sempre amb un somriure perquè el Nadal es temps de néixer a la Vida.
  • Serenidad.
  • Unitat i confiança.
  • Fraternitat.
  • Que els SSCC siguem motiu de verdadera pau i estimació dintre de les nostres famílies.
  • Os deseo alegria, paz, amor…Que el ejemplo de la Sagrada Familia nos haga hacer vida ese “Somos Uno”.
  • Jesús ve a fer realitat els nostres somnis d’un món millor.

BON NADAL!! Ana Arbona (coordinadora provincial)

Para leer el resto del contenido, descarga el Boletín Provincia Mare de Deu de la Mercè. Nadal 2019

Archivado en:Barcelona

Boletín Provincia San Juan Bosco. Septiembre 2019

04/10/2019

Acogedores

Un curso nuevo está ya arrancando en los centros locales. Desde el Consejo Provincial queremos aprovechar estas páginas para desearos a todos y todas, naturalmente, unos meses fructíferos en lo personal y en lo profesional. O, aprovechando el objetivo que os proponemos para el mismo, en lo humano y en lo cristiano.

En las páginas del boletín encontraréis algunos testimonios de lo que están siendo estos días; desde las sugerencias de trabajo que se propusieron a los consejeros locales en la Asamblea, hasta el recuerdo de hermanas que nos han precedido en su paso por este mundo y están ya esperándonos en el cielo.

Por comenzar por lo primero, recordaros que estamos llamados a sentirnos y hacer sentir a los que nos rodean “como en casa” (SDB), prestando atención a todo lo que nos rodea, “abriendo los ojos y haciendo posible” (FMA) ese cambio social al que estamos llamados apostólicamente. Algunas maneras de efectuar ese cambio pueden estar ya emprendidas y ser tradición en vuestros ambientes. Otras, sin embargo, pueden resultar novedosas y, francamente así lo creemos, ser una oportunidad de llevar a la práctica una misión propia de los SSCC de la Provincia.

Creemos significativo el crecimiento que nuestra Asociación está viviendo también en estos primeros meses del curso: uno de nuestros centros en formación, -aunque veterano por funcionamiento y por el número y la calidad de sus integrantes-, se ha convertido ya en un centro erigido: se trata de Ciudad de los Muchachos, en la barriada de Vallecas, en Madrid.

Además, Atocha, Parla y Salamanca-Pizarrales, van a ver concretada la respuesta de ocho aspirantes que le dirán “sí” a Dios según el carisma salesiano y realizarán su Promesa en el próximo mes de octubre.

Y, todo ello, sabiéndonos invitados a llevar a cabo nuestra formación continua a través de las distintas actividades que se nos proponen desde la Secretaría Ejecutiva regional y, más especialmente, desde el Consejo Provincial que sigue estando a vuestro servicio.

Os deseamos a todos y todas que, como pide nuestro objetivo, seamos capaces de salir al encuentro del necesitado para construir una sociedad más humana y más cristiana.

Descarga aquí el Boletín Provincia San Juan Bosco. Septiembre 2019

Archivado en:Madrid

Boletín Provincia Mare de Deu de la Mercè. Verano 2019

29/07/2019

No me gusta despedirme, para mí es una situación que me violenta, me descoloca. Soy de los que cuando digo adiós, ya estoy saliendo por la puerta. Hoy, pero, pienso que la situación es diferente, no lo considero un adios, solo dejo de hacer un servicio que empecé hace 6 años y que todos sabíamos que tenía fecha de caducidad.

Hermanos, amigos, permitidme que me dirija a vosotros con estos términos, puesto que muchos de vosotros para mí durante estos años lo habéis sido. Mis primeras palabras quiero que sean de agradecimiento a todos los SSCC. Principalmente los miembros del CP que me habéis acompañado durante estos años, ha sido un placer trabajar con vosotros, gracias por vuestra comprensión y ayuda, realmente somos un equipo. No sería justo, si no os agradeciera, también, a los coordinadores/as locales y sus Consejos Locales, el apoyo que me habéis dado siempre que os he necesitado. No quiero olvidarme de agradecer a la SER (Secretaría Ejecutiva Regional) al consejero Mundial y a todos los coordinadores/as provinciales con los cuales hemos compartido jornadas de trabajo y también de ocio; realmente te encuentras en familia cuando estás con ellos. Estos años he tenido la oportunidad de conocer otros SSCC de toda la región y del mundo, es una oportunidad de las más ricas; todos somos diferentes cada uno con sus características, pero tenemos tres elementos en común: Dios (Cristo), María Auxiliadora y D. Bosco y esto todavía nos hace más hermanos

Para terminar de leer la editorial y el resto del contenido, descarga el Boletín Provincia Mare de Deu de la Mercè. Verano 2019

Archivado en:Barcelona

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 11
  • Página siguiente »

Web Salesianos Santiago el Mayor

Salesianos Santiago el Mayor

Web Salesianos María Auxiliadora

Salesianos María Auxiliadora

Web Salesianas España

Salesianas España

Nos vemos en las redes sociales

FacebookTwitterFlickrYoutube

InfoANS-donbosco.es

ANSDon Bosco

Entradas recientes

  • El universo interconectado
  • El reto de vivir en pareja: hoy y siempre (2)
  • Congresos provinciales
  • Homilía de la Santa Misa para la entrega de la cruz de la JMJ
  • ¡Vive Cristo! Encíclica y PVA (II)
Copyright © 2018 --Salesianos Cooperadores España y Portugal--Contacto---Iniciar sesión