El 9 de mayo de 2026 celebraremos el 150 aniversario de nuestra Asociación, un hecho que nos invita a impulsar y dar verdadero significado a nuestra identidad que nos mueve a seguir siendo fermento del Evangelio con estilo salesiano en el mundo.
En el ámbito de la Región Ibérica, proponemos empezar y acabar este año 2026-2027 de celebración del 150 aniversario con una doble peregrinación: De la vuelta a las fuentes (Turín) a nuestra llamada a testimoniar el Evangelio en todo el mundo (San Pablo).
Julio 2026: Ejercicios Espirituales y peregrinación en Turín los lugares salesianos.
En este año de gracia, en el que celebramos con profunda alegría el 150 aniversario de la Asociación de Salesianos Cooperadores, se nos invita a relanzar con renovado ardor nuestra identidad y misión como laicos comprometidos con el carisma de Don Bosco. En este contexto, la propuesta de vivir unos Ejercicios Espirituales unidos a una peregrinación a los lugares salesianos en Italia se convierte en una experiencia privilegiada de renovación interior y comunitaria.
Volver a las fuentes, a los lugares donde Don Bosco soñó, luchó, oró y amó, es una oportunidad para dejarnos tocar por la fuerza de sus gestos, su fe inquebrantable y su pasión por los jóvenes. Caminar por Valdocco, Chieri, Castelnuovo y Becchi no es solo recorrer una geografía, sino beber de las fuentes que dan sentido a todas nuestras propuestas.
Los Ejercicios Espirituales, en este contexto, nos ofrecen el espacio y el silencio necesarios para escuchar la voz de Dios que nos llama hoy, en medio de nuestras realidades, a ser fermento del Evangelio en el siglo XXI. Es un tiempo para:
- Reencontrarnos con nuestra vocación salesiana, desde la oración, la Palabra y el discernimiento.
- Reavivar el fuego del Espíritu, que nos impulsa a vivir con alegría y audacia nuestra misión en el mundo.
- Fortalecer la comunión fraterna, compartiendo la fe y el camino con otros cooperadores y miembros de la Familia Salesiana.
- Volver a soñar, como Don Bosco, con una presencia laical salesiana que transforme la sociedad desde el corazón del Evangelio.
Que esta experiencia de gracia nos ayude a volver a nuestras comunidades con el corazón encendido, con la mirada renovada y con el compromiso firme de seguir siendo signos y portadores del amor de Dios a los jóvenes, especialmente los más pobres y necesitados.
Agosto 2027: Peregrinación a los Lugares de San Pablo
En la conclusión de este año jubilar en el que celebramos con gratitud el 150 aniversario de la Asociación de Salesianos Cooperadores, se nos ofrece una oportunidad única para renovar nuestra identidad y misión como laicos comprometidos con el carisma de Don Bosco. En este contexto, emprender una peregrinación a los lugares de San Pablo no es solo un viaje físico, sino una experiencia espiritual profunda que nos invita a volver a las raíces del anuncio del Evangelio.
San Pablo, apóstol incansable y testigo apasionado de Cristo, recorrió caminos difíciles, cruzó culturas y rompió barreras para llevar la Buena Noticia a todos los rincones del mundo conocido. Su vida es un testimonio vibrante de lo que significa ser fermento del Evangelio en medio de las realidades del mundo, con valentía, creatividad y fidelidad.
Hoy, como Salesianos Cooperadores, llamados a ser presencia viva del carisma salesiano en la sociedad, necesitamos beber de esa misma fuente apostólica. Esta peregrinación es una invitación a:
- Reavivar nuestro fuego interior, como Pablo en Damasco, para dejarnos transformar por el encuentro con Cristo.
- Redescubrir nuestra vocación laical salesiana, en diálogo con las culturas y desafíos del siglo XXI.
- Fortalecer nuestra comunión, como familia espiritual, para seguir siendo signos de esperanza entre los jóvenes y los más necesitados.
- Impulsar una misión renovada, con audacia y alegría, en fidelidad al Evangelio y al espíritu de Don Bosco.
Que esta peregrinación nos ayude a mirar con ojos nuevos nuestra vocación, a caminar con corazón abierto y a volver a nuestras comunidades como testigos del amor de Dios, al estilo de San Pablo y de Don Bosco.
Fdo. Borja Pérez, Consejero Mundial