Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Promesas OVI Grupo (1)“Diversos son los caminos abiertos a los cristianos para vivir la fe de su Bautismo. Algunos, impulsados por el Espíritu Santo y atraídos por la figura de Don Bosco, hacen realidad el ideal de  trabajar con él» viviendo en calidad de seglares el mismo carisma de la Sociedad de San Francisco de Sales”.

El Señor sigue llamando. Los jóvenes siguen respondiendo. Ha sido el sábado 10 de octubre en Oviedo, en un espléndido día del otoño asturiano, cuando más de 80 personas venidas de León, Vigo, Madrid, Alcalá, Santander, Orense y Lugo, además de la Familia Salesiana de Oviedo y Avilés, nos hemos reunido para acompañar a Isabel y Adolfo y celebrar su promesa como salesianos Cooperadores. La Eucaristía fue presidida por José Antonio Hernández, Delegado Inspectorial para la Familia Salesiana, concelebrando otros sacerdotes, entre los que estaban los directores de Oviedo, Avilés y Alcalá de Henares, así como del salesiano cooperador y sacerdote diocesano Abundio Martínez.

Aunque el compromiso y la opción vocacional es personal, dos toques especiales, o al menos diferentes que le añaden valor a estas promesas: Adolfo e Isabel después de 5 de noviazgo, son matrimonio desde hace 8 años y tienen dos hijas; pertenecen al Centro Local de Oviedo, donde han realizado 4 años de su formación, completando la misma durante otros dos años en Alcalá de Henares, donde viven actualmente por razones laborales y en donde han vivido la experiencia que pocos aspirantes habrán tenido: sentir y comprobar de primera mano la universalidad de nuestra Asociación, han visto y vivido el ser Familia Salesiana allá a donde la vida te lleve.

Promesas con AlcalaEl Rector Mayor en la capilla de San Francisco de Sales, en Valdocco, nos dijo el pasado 17 de agosto a los 200 SS.CC. de España que estábamos en peregrinación: “La vocación del Salesiano Cooperador es la vocación natural a la que tendrían que llegar los jóvenes de las presencias salesianas. El Movimiento Juvenil Salesiano debería considerar a la Asociación de Salesianos  Cooperadores como la etapa final de todos aquellos jóvenes que han concluido sus periodos de formación y animación juveniles, más allá de otras posibles realidades que pudieran darse en diferentes ambientes de parroquias, oratorios u otro tipo de comunidades. El carisma común sólo estará garantizado por la respuesta diversa y específica en cada rama de la Familia Salesiana.”

Pues fruto de su paso por la casa salesiana de Avilés en el caso de Isabel y de Oviedo en el caso de Adolfo, por los Centro Juveniles, por el Catecumenado, por el Voluntariado Misionero, aquí tenemos un testimonio vivo de respuesta vocacional, para ser salesianos en el mundo y así “contribuir a la salvación de la juventud comprometiéndose en la misión juvenil y popular de Don

Bosco”. Todo un sueño hecho realidad. Dios no elige a los capacitados sino que capacita a los elegidos. ¡ Dios sigue llamando !

Jesús Ángel Cid Coordinador Centro Local de SS.CC. Oviedo