José Luis Muñoz Blázquez
Comenzamos a presentar este mes los proyectos recibidos en la convocatoria de 2024 y que fueron admitidos en la Consulta Regional de la Asociación de SSCC del día 25 de noviembre. Son 10 proyectos que ya situamos en el mapa en el poster central del Boletín de enero. Hoy hacemos una breve descripción del proyecto escogido como Proyecto Estrella.
Desde los SSCC de la Provincia de San José nos llega este proyecto del Hogar Don Bosco de los Salesianos de Benín. En él se ocupan de 45 niños de la calle de 10 a 16 años. En el Hogar tienen lo que llaman un CAPI, Centro de Atención y Protección de la Infancia. Conviene saber que el equipo psicosocial (trabajadores sociales y educadores especializados) sale para contactar con los niños en las calles, mercados, estaciones de tren, fronteras, centros de detención de menores, comisarías, etc., para escucharlos y, si es posible, dirigirlos a la casa Don Bosco donde recibirán la atención adecuada. También se intenta contactar con sus familias para conocer la situación y razones e intentar que los chicos retornen a sus hogares.
La petición que el Hogar Don Bosco hace a CSJM hace referencia a tres aspectos muy concretos dentro de este proyecto global:
- Suministro de alimentos, prendas de vestir y medicinas. Sin estos tres elementos básicos es complicado realizar otras acciones educativas con los chicos. Se insistirá en la necesidad de una alimentación equilibrada elaborando menús con los alimentos disponibles y en las condiciones básicas de higiene y salubridad a partir de talleres de nutrición y salud.
- Instalación de huertos dentro del CAPI del Hogar para enriquecer la alimentación de los niños y promover el aprendizaje de técnicas agrícolas. Se divide en dos componentes principales: formación y desarrollo del huerto. La jardinería se integrará en la rutina diaria de los niños, brindándoles una actividad productiva y educativa al tiempo que les brindará la disponibilidad de productos frescos y saludables para sus comidas.
- Relacionado con todo lo anterior se presentarán seis programas de radio con el apoyo de especialistas sobre diversos temas con el objetivo de alentar a la población a comer bien a través de recursos locales disponibles a un costo menor. Estas transmisiones son también una oportunidad para hacer comprender a los padres la necesidad de una buena salud para reducir en cierta medida la vulnerabilidad.
Como se puede ver, se trata de un proyecto fácil de promocionar. Trabaja un tema importante, es concreto y versátil. En las próximas semanas los vocales provinciales de CSJM dispondrán de una presentación que podréis proyectar y compartir para su promoción.
Animamos desde aquí a protagonistas del proyecto que tienen nuestra oración y nuestro apoyo económico. Gracias por vuestro trabajo incansable en favor de los chicos más necesitados de Don Bosco.
Si quieres colaborar con CSJM pulsa en el enlace y rellena tus datos o si quieres hacer una donación a través de BIZUM utiliza el código 05175
o si quieres hacerlos a través de tu tarjeta bancaria pincha AQUÍ.

Quienes alcanzan el poder con demagogia terminan
haciéndole pagar al país un precio muy caro
(Adolfo Suárez)