María de los Ángeles Rodríguez Escobar

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, ya está en medio de nosotros y ha llegado para quedarse. Las oportunidades que nos brinda, ya nos decía el Papa Francisco son apasionantes.

En la 57ª Jornada Mundial de la Paz, nos mandaba un mensaje en el que elogió el avance «notable» de las nuevas tecnologías de la información, especialmente en el ámbito digital. También al mismo tiempo alertó sobre los «graves riesgos» de los sistemas de regulación de las «opciones personales» basados en algoritmos, con riesgos de manipulación de individuos y sociedades. Los sistemas de inteligencia artificial, son susceptibles de difundir «formas de prejuicios y discriminación». «Además, algunas formas de inteligencia artificial parecen a veces capaces de influir en las decisiones de los individuos a través de opciones predeterminadas, asociadas con estímulos y elementos disuasorios».

El mensaje destaca además la necesidad de establecer organizaciones internacionales que puedan «examinar las cuestiones éticas emergentes y proteger los derechos» de las personas.

La inteligencia artificial será «cada vez más importante», planteando desafíos «no sólo de carácter técnico, sino también antropológico, educativo, social y político». «Espero que esta reflexión fomente el progreso en el desarrollo de formas de inteligencia artificial para, en última instancia, servir a la causa de la fraternidad humana y de la paz». Pero las oportunidades son apasionantes.

El periodista científico Pablo Morada cuenta en su artículo “La IA llega a la religión: chatbots ‘de Dios’ para ofrecer conocimientos espirituales a la carta” de la revista Muy Interesante (20.06.2024) de que recientemente han aparecido algo así como chatbots ‘de Dios’, unos sistemas de inteligencia artificial entrenados en textos religiosos para ofrecer ideas espirituales. “Estos chatbots, que utilizan grandes modelos de lenguaje, prometen proporcionar acceso instantáneo a orientación espiritual. Existen chatbots diseñados para responder preguntas y proporcionar información o consejos basados en la Biblia (Bible.AI), el Corán (QuranGPT), en los principios del hinduismo a través del Bhagabad Gita (Gita GPT), o el budismo (Buddhabot). Los bots pueden teóricamente sintetizar ideas espirituales en cuestión de segundos, ahorrando tiempo y energía a los usuarios. En otras palabras, sabiduría divina a la carta”.

El amor por los ojos entra y en el corazón se aposenta
(Anónimo, Refranero Español)