Boletín 608, enero 2017
Compartimos el artículo que se publicó en nuestro boletín número 608 de enero de 2017 en la sección «desde la SER» bajo el título «El PVA: el ámbito mundial de nuestra Asociación.
“La obra de los Cooperadores se extenderá por todas las naciones, se propagará por toda la cristiandad. ¡La sostiene la mano de Dios!” (Don Bosco, MBe XVIII, 161)
Esta afirmación del propio Don Bosco, que se recoge en el proemio de nuestro PVA, es un bonito punto de partida para asumir que el don que nos ha concedido el Señor al hacernos conocer la familia apostólica de Don Bosco es algo que enamora cuando se propone como estilo de vida. Y esto no solo ocurre aquí, en nuestra Región Ibérica. El regalo precioso de nuestra vocación es algo que supera las barreras del idioma y de las tradiciones populares de cada país hasta tal punto que hoy podemos decir que se está cumpliendo el sueño de nuestro santo fundador.
Creo que durante la vida de Don Bosco, la animación y el gobierno de nuestra “Pía Unión de Cooperadores Salesianos” sería una tarea personal que llevaría a cabo el propio Don Bosco. Pero que con lo que ha crecido nuestra Asociación y con lo que se ha diversificado veo que, en la actualidad, es muy difícil que el Rector Mayor pueda animar en el día a día a cada cooperador, a cada centro, a cada Consejo, en definitiva a la propia Asociación. Y aunque nuestro Rector Mayor parece incansable haciéndose presente en muchas presencias salesianas de todo el mundo además de su presencia continua y fértil en las redes sociales, se ve necesario que busque compañía para poder animar a todos y a cada uno de los grupos de la Familia Salesiana.
Nuestro PVA recoge esta idea en su Reglamento en el artículo 31.1 cuando habla de que “el Rector Mayor se vale del Consejo mundial para alcanzar la finalidad apostólica misionera del salesiano cooperador”. Y os preguntaréis ¿qué es el Consejo mundial?
Esta misma pregunta se la hizo la aspirante protagonista de nuestro relato, a un miembro de su centro que tenía una dilatada experiencia asociativa tomando un café. Este salesiano cooperador le indicó que el Consejo mundial ha ido avanzando en su conocimiento y su cercanía a los salesianos cooperadores gracias a que muchas personas (sobre todo los consejeros mundiales de nuestra Región) habían perseverado en su afán de dar a conocer este órgano y lo que realizaba. Entre ellos también hay que destacar a Noemí Bertola, nuestra actual Coordinadora mundial.
Como llevaba su PVA, le fue enseñando todo lo que se contaba en él relacionado con el ámbito mundial de la Asociación. Le explicó que todo estaba basado en que nuestra organización está pensada para asegurar “la apertura a la universalidad de la comunión y de la misión” (PVA/E 34) y que “el Consejo mundial es el encargado de proporcionar a todas las regiones, las orientaciones generales para las iniciativas formativas, apostólicas, organizativas y administrativas” que precisa nuestra Asociación (PVA/R 31.2) como nexo de unión de nuestra Asociación. También le enseñó una cosa muy bonita, así se lo dijo, que pone en este artículo: que estas orientaciones son confiadas a los Consejeros mundiales para su animación en las respectivas regiones. También le estuvo contando que otras funciones tiene este Consejo (PVA/R 31.4) y cómo funciona dicho Consejo (PVA/R 32).
Le estuvo hablando de la composición del Consejo mundial y de que existe una Secretaría Ejecutiva mundial, que es el órgano de carácter operativo para los actos de administración ordinaria de la asociación (PVA/E 38).
Le mostró quien era nuestra Coordinadora mundial y como se elige por el Rector Mayor (PVA/R 32.2). Le habló del desarrollo del último Congreso mundial realizado y cómo en él se había aprobado nuestro PVA tras seis años en “ad experimentum” (PVA/R 33). Por último, le animó a seguir profundizando todo lo posible y con todo el amor posible en propio PVA.
Y esta bonita aventura es a la que yo os reto que llevéis adelante. Feliz año nuevo hermanos.
Somos la novedad, aunque carguemos con el peso de dos mil años de historia.
El Evangelio es la novedad
(Primo Mazzolari)