Asterio Gaitero Alonso
Este mes presentamos con alegría el Proyecto 10/2024, una iniciativa que llega desde Goma (República Democrática del Congo), una tierra marcada por la pobreza, la inestabilidad política y las consecuencias de décadas de conflicto. Allí, donde la esperanza parece frágil, los Salesianos de Don Bosco mantienen viva su misión educativa, ofreciendo a los jóvenes formación profesional y la posibilidad real de transformar su futuro con el trabajo de sus propias manos.
En el Centro Don Bosco de Goma, los alumnos de los talleres de carpintería y mecánica participan activamente en un proyecto muy especial: se trata de confeccionar 192 pupitres para el colegio como parte de las prácticas que llevan adelante los estudiantes de la escuela profesional. No se trata solo de fabricar muebles: es un proceso educativo completo, donde los jóvenes aprenden un oficio, colaboran en equipo y descubren que con esfuerzo y responsabilidad pueden cambiar su entorno.
EDUCAR TRABAJANDO, APRENDER SIRVIENDO
El proyecto se desarrolla bajo la coordinación del salesiano coadjutor Dieudonné Monkole, con el acompañamiento de la comunidad local y el apoyo solidario de los Salesianos Cooperadores de Ciudad de los Muchachos (Madrid). La idea es sencilla y profundamente salesiana: educar a través del trabajo bien hecho.
Los materiales necesarios para fabricar los pupitres serán financiados gracias al apoyo de la Cooperación Salesiana para los Jóvenes del Mundo (CSJM), mientras que la mano de obra la aportan los propios alumnos como parte de sus prácticas formativas. Cada banco fabricado es fruto del aprendizaje, la creatividad y el compromiso de los jóvenes con su escuela.
Esta es la segunda fase de un proyecto iniciado hace tres años, que ha permitido equipar varias aulas y ofrecer una experiencia formativa real a decenas de aprendices. En esta ocasión, los 192 pupitres servirán para ocho nuevas aulas, garantizando mejores condiciones de estudio para más de 190 estudiantes.
UNA AYUDA QUE MUEBLA AULAS Y RENUEVA VIDAS
El coste total del proyecto asciende a 10.560 euros, de los cuales la CSJM ha concedido 7.667,62 €, destinados íntegramente a la compra de materiales. El resto será asumido por la comunidad salesiana y por pequeños apoyos locales.
Aunque se trata de una ayuda modesta, su impacto educativo es enorme: mejora la calidad del aprendizaje, refuerza la autoestima de los alumnos y fortalece el tejido social de una comunidad que cree en el poder de la educación.
Desde Goma, los educadores salesianos recuerdan que cada pupitre fabricado es una semilla de paz, dignidad y esperanza para el futuro del país.
“Cuando un joven aprende a trabajar con sus manos, también aprende a construir con el corazón.”
Si quieres colaborar con CSJM pulsa en el enlace y rellena tus datos o si quieres hacer una donación a través de BIZUM utiliza el código 05175
o si quieres hacerlos a través de tu tarjeta bancaria pincha AQUÍ.

