Mónica Domingo Martínez
A lo largo de 2025, esta sección ha sido una ventana abierta al mundo asociativo, permitiéndonos conocer a algunos de los hermanos y hermanas que, desde distintos rincones del planeta, realizan un valioso servicio de animación en el Consejo mundial de la Asociación de salesianos cooperadores. Hasta ahora, hemos tenido la oportunidad de acercarnos a los consejeros de las cuatro regiones de América y a una de las cuatro regiones de Europa, descubriendo en cada testimonio una expresión única del carisma salesiano encarnado en contextos culturales diversos.
Esta propuesta dentro del boletín no solo nos permite conocer mejor a quienes asumen responsabilidades de animación a nivel mundial, sino que también nos ayuda a ampliar nuestra mirada sobre la Asociación. Nos invita a salir de nuestras realidades locales y provinciales para descubrir la riqueza de una comunidad verdaderamente universal, presente en más de 130 países y unida por el mismo espíritu de Don Bosco.
En los próximos meses, seguiremos profundizando en esta dimensión global, conociendo a los miembros del Consejo Mundial que representan las regiones de Asia (Asia Sur y Asia Este-Oceanía), África (Anglófona y Francófona) y las restantes regiones europeas (Europa Este y Europa Central y Oeste). Cada encuentro será una oportunidad para descubrir cómo el carisma salesiano se vive y se expresa en contextos tan diversos en todo el mundo salesiano.
En el Boletín de este mes, nos acercamos a Devasia Kuriakose Theckeparampil, consejero mundial para la Región Asia Sur, elegido en el séptimo Congreso regional electivo celebrado en Bangalore en febrero de 2023. Su testimonio nos permite conocer mejor la realidad de los salesianos cooperadores en una región vibrante y profundamente comprometida con la misión salesiana.
El servicio en cargos de animación mundial es una expresión concreta del compromiso vocacional de los salesianos cooperadores. Es un servicio que exige disponibilidad, visión amplia, capacidad de escucha y una profunda vivencia del espíritu de familia. A través de estos hermanos y hermanas, la Asociación se fortalece, se enriquece y se proyecta hacia el futuro con esperanza, unidad y diversidad.
Buenos días, Devasia. Nos encantaría conocerte y escuchar un poco sobre quién eres. ¿Podrías compartir una breve presentación con nosotros? Soy Devasia Kuriakose, consejero mundial para el Sur de Asia. Soy maestro de profesión y mi vida profesional la he llevado a cabo ejerciendo como maestro en Delhi.
Después de jubilarme, regresé a mi ciudad natal en Kerala y actualmente trabajo como Coordinador General de la Escuela Don Bosco en Puthuppally, Kerala.
Mis hijos (Savio y Savina) están casados y trabajan en el extranjero. Mi esposa está aquí conmigo.
¿Qué significa para ti formar parte del Consejo mundial? Es una experiencia maravillosa, ya que me da la oportunidad de poder conocer y trabajar junto a otros hermanos y hermanas en sinodalidad, para el desarrollo y mejora de la Asociación.
Formar parte del Consejo mundial te da una visión amplia de tu Región. ¿Qué podrías compartir para ayudarnos a conocerla mejor? Mi región comprende dos naciones, India y Sri Lanka. Se trata de una región muy amplia en extensión, pero sobre todo es muy diversa en cultura, idioma, costumbres, tradiciones, etc. Pero tras esta amplitud y diversidad, hay una unidad subyacente generada por nuestra identidad, misión y visión.
Los salesianos cooperadores son muy solidarios y abiertos al servicio.
También tienes la oportunidad de conocer a los Salesianos Cooperadores desde una perspectiva global, mundial. ¿Qué fortalezas y desafíos percibes? Ante todo, he percibido que todos y cada uno de los miembros del Consejo mundial son personas muy dedicadas y comprometidas. Son personas que han comprendido que han sido llamadas por Dios para una misión específica, en este caso dentro de la propia Asociación.
Lo que he podido descubrir es que todos los salesianos cooperadores, en cada una de las regiones, son personas entregadas a su misión.
No cabe duda de que los desafíos también son muchos. En mi región, las vocaciones jóvenes a salesianos cooperadores son escasas y en ocasiones poco satisfactorias.
Otro desafío es luchar contra un sentimiento de autocomplacencia en muchos Salesianos Cooperadores, que lleva a la falta de entusiasmo y vigor. También preocupa, como en otras muchas regiones, la falta de solidaridad económica.
También sentimos curiosidad por saber cómo percibes la Región Ibérica desde fuera. Es una región muy vibrante. Tienen en Borja un gran líder y un salesiano cooperador muy comprometido. Reviso su boletín mensual de noticias y aprecio las actividades que llevan a cabo.
Cuentan con un excelente grupo de salesianos cooperadores. ¡Que Dios bendiga su región!
Y, por último, estamos en plena preparación para nuestro 150 aniversario. Como Salesiano Cooperador, ¿qué mensaje te gustaría compartir con nosotros? Mi único mensaje es que debemos estar convencidos de que hemos sido llamados por Jesús para una misión y que debemos ser fieles a responder a esa llamada del Señor durante toda nuestra vida.
Debemos ser valientes para responder a esa llamada con decisión, porque no hay lugar para la mediocridad. “Sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto” (Mt. 5, 48).
Muchas gracias, Devasia, por tu testimonio, por tu servicio en la Asociación y por responder a nuestras preguntas.