• Publicación de Acuerdos
  • Obra Vocacional
  • Fotos
  • Aguinaldos Rector Mayor
  • Boletines
  • Quienes somos
    • Historia
    • Qué hacemos
    • Familia Salesiana
    • Proyecto Vida Apostólica
    • III Congreso Regional
  • Aviso legal
  • Contacto

Salesianos Cooperadores -España y Portugal-

Región Ibérica

  • Inicio
  • Noticias
    • Noticias destacadas
    • Noticias Salesianas
    • Noticias de Iglesia
  • CSJM
    • Donaciones
  • Pastoral Familiar y HDB
  • Vocalias
    • Coordinación
    • Formación
    • Administración
      • Informes económicos
    • Información
    • Promoción Vocacional
      • Evangelii Gaudium
      • Materiales Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Secretaría
    • Secretaría Ejecutiva Regional
    • Consejo Mundial
  • Nuestros Centros
    • Barcelona
    • Bilbao
    • León
    • Madrid
    • Valencia
    • Sevilla
    • Portugal
  • Recursos
    • Aguinaldos Rector Mayor
    • Documentos de la Asociación
    • Temas formativos
      • Formación inicial
      • Formación Permanente
    • Manuales
    • Escuela de delegados
    • II Encuentro Regional. Materiales
    • Materiales Pastoral Juvenil y Vocacional
    • Propuesta de Trabajo-Encuentro Regional 2017
    • Orientaciones e indicaciones para la formación de SSCC
    • Criterios de animación y gobierno

El reto de vivir en pareja: hoy y siempre (2)

05/01/2021

Antonio de la Flor Barbadilla y Teresa López Quirós

Hola Familia:

¿Qué tal todo? A la llegada de este boletín esperamos os encontréis bien. También esperamos hayáis disfrutados de unas fiestas tranquilas y sin ningún incidente. Continuamos el escrito dejado el mes pasado y con este terminamos este tema. […]

  1. El trabajo responsable, dentro y fuera de la casa, es una obligación de los dos que contribuye al bienestar de la pareja y a la propia realización personal.
  2. En cuanto al asunto económico: hay que ajustarse al dinero que se dispone y no vivir por encima de las posibilidades que se tiene.
  3. El respeto debe de ser mutuo, sin respeto no hay convivencia, armonía y paz. Es imprescindible evitar todo tipo de violencia verbal, física o de otro género, todas las personas tenemos nuestra dignidad que debe ser respetada. La falta de respeto trae tensiones, violencia, ruptura,
  4. Los pequeños detalles de cariño y ternura: un beso, coger de la mano, una palabra cariñosa, una sonrisa… construyen el amor y superan la inevitable rutina y monotonía de todos los días.
  5. Los problemas, tensiones, conflictos, roces, enfados y cabreos, son inevitables en la convivencia de las personas, cuanto más en la vida de una pareja que está las 24 horas del día juntas. La paciencia, el aguante y el perdón son las medicinas apropiadas para superarlas.
  6. Quererse, todos los días, pese a la monotonía, “el siempre igual”, el paso del tiempo, o el cansancio, supone creatividad, imaginación y para ello mantener el tipo; a veces, hay que poner buena cara porque el otro miembro de la pareja ese día lo necesita…
  7. La mentira, el engaño, las verdades a medias, el ocultamiento por miedo, complejos o vergüenza, son el inicio de numerosos conflictos, problemas y separaciones. La verdad siempre por delante, aunque cueste decirla.
  8. Seguro que creer en Dios facilita las cosas, ya que Él está presente en los proyectos, llena de sentido la vida y guía, sin duda, por este mundo lleno de dificultades, pero también de posibilidades.
  9. Y cuando vengan los hijos, frutos de vuestro amor, se encontrarán un hogar de paz y armonía, de esfuerzo y superación, de alegría y respeto y crecerán como personas libres que buscarán la felicidad como su madre y su padre.

En las distintas etapas que vivimos, se requiere ir formándose y adaptarse a los tiempos que nos toca vivir. Aquel protagonismo que durante años se ha tenido, parece se pierde conforme llegan años de juventud acumulada. Pero esto no puede ni debe de ser un obstáculo. Tenemos que levantar la mirada y con respeto a los más jóvenes debemos de representar nuestro papel. Puede ser palabras vacías, pero, nuestra experiencia es importante, por ello, debemos de estar presente en los espacios que hayan parejas de jóvenes, dar nuestro testimonio y pidiendo colaboración para poder tener alcance de las nuevas tecnologías y utilizarlas, sin miedo.

Para acabar esperamos un año 2021 mejor que el pasado. Nosotros también venimos de un recorrido lleno de piedras, afortunadamente, acompañados por nuestros hermanos SSCC y de HDB, estos, animados por Dios a estar cercanos a nosotros. Cuidaros y aunque no nos veamos os tenemos presente. María Auxiliadora cubrirá con un gran abrazo a toda persona de buen corazón. Adelante, siempre adelante.

La juventud es la porción más delicada y valiosa de la sociedad humana
(Don Bosco, MBe, 411)

Archivado en:Boletín electrónico, HDB Boletín

Web Salesianos Santiago el Mayor

Salesianos Santiago el Mayor

Web Salesianos María Auxiliadora

Salesianos María Auxiliadora

Web Salesianas España

Salesianas España

Nos vemos en las redes sociales

FacebookTwitterFlickrYoutube

InfoANS-donbosco.es

ANSDon Bosco

Entradas recientes

  • El universo interconectado
  • El reto de vivir en pareja: hoy y siempre (2)
  • Congresos provinciales
  • Homilía de la Santa Misa para la entrega de la cruz de la JMJ
  • ¡Vive Cristo! Encíclica y PVA (II)
Copyright © 2018 --Salesianos Cooperadores España y Portugal--Contacto---Iniciar sesión